ASERRADERO DE PINO GALLEGO
Fases de la 1ª Transformación de la Madera:
1.- PESADO Y APILADO:
El transporte trae la madera desde el cargadero del aprovechamiento forestal hasta la fábrica, donde es pesada y colocada adecuadamente.

2.- DESCORTEZADO:
Realizado con la Peladora de Cuchillas, que elimina la corteza de las tronzas; así como, otras impurezas (piedras,...), que pueden provocar averías en las siguientes máquinas que elaboran la madera.

3.- CARRO DE SERRADO PRINCIPAL:
Encargada de realizar los primeros cortes laterales al tronco, para dejar una base de trabajo para las siguientes máquinas. Extrae los costeros (sobrantes del tronco) y corta los anchos de la madera dependiendo de las necesidades y de la calidad de la madera.

4.- CARRO DE SERRADO SECUNDARIO:
Sierra los tablones destinados a puntón (cuadradillo) para palets.

5.- CANTEADORA Y RETESTADORA:
Se le da el ancho y largo definitivo a cada pieza, eliminando impurezas y los laterales que aún no tienen forma plana por pertenecer a la parte cilíndrica del tronco.

6.- CLASIFICADO, MARCADO Y FLEJADO:
La madera debe clasificarse según sus dimensiones y su calidad, dependiendo de las necesidades. Finalmente, se marca y se fleja.

7.- TRATAMIENTO CONTRA EL AZULADO:
La madera necesita ser protegida frente a ataques de hongos del azulado. Se realiza por inmersión en el producto protector que se encuentra en unos baños, en los cuales se depositan los paquetes de madera.

8.- SECADO DE LA MADERA:
Se puede realizar mediante un secado natural (al aire libre) o en cámaras de secado, para alcanzar el grado de humedad necesario. Además, en dichas cámaras, se cumple con la Normativa NIMFº15 (Tratamiento de Calor para evitar el Nematodo del Pino).
